¡Teléfono móvil! LESIONES
- Andrea Vila González
- 4 dic 2016
- 3 Min. de lectura

Nuestro estilo de vida moderno nos lleva a la sobreutilización de los aparatos tecnológicos , entre ellos el exceso de uso del teléfono móvil.
¿UN RIESGO PARA LA SALUD?
¿Qué lesiones puede producirte abusar del móvil diariamente? Toma nota:
Dolor de cuello ( cervicales ) y dolor de cabeza por un exceso de tensión.
Este dolor se le conoce "Text neck" o el cuello del lector. La causa de este dolor es por mantener tu nuca flexionada durante mucho tiempo provocando una sobrecarga o tensión muscular . Esta tensión muscular en los casos más graves puede llegar a provocar una neuralgia occipital.
Dolores en el hombro o en el brazo por mantener los hombros elevados y anteriorizados sin ser consciente de ello.

Whatsappitis: tendinitis en el pulgar o pulgar de Blackberry debido a un uso excesivo y repetitivo del tecleado de tu móvil. La inflamación del tendón puede acabar en rigidez y deformidad (artrosis del pulgar o rizartrosis).
Tampoco nos hemos de olvidar de nuestra visión:
Los smartphone despiden una luz con mucho color azul que está cerca del ultravioleta que se va acumulando y que se le ha de sumar a la luz ambiental. Como consecuencia, tenemos un exceso de luz que puede provocar problemas en el fondo del ojo y que puede ocasionar a la larga una ceguera parcial.
¿Qué es la neuralgia occipital?
La neuralgia occipital es un dolor severo que ocasiona como una sensación de ardor en el cuello que empieza en la base de la cabeza y se prolonga por toda la parte de arriba del cuero cabelludo. También, puede ocasionar dolor en uno o en los dos laterales de la cabeza y en la parte posterior de los ojos cuando mueves el cuello.
Para que te hagas una idea, la acción de inclinar la cabeza 60º supone para tu columna un trabajo parecido al de soportar sobre tus hombros un peso de 27 kilos.
¿Qué medidas preventivas podemos realizar para disminuir este tipo de lesiones?
No abusar del uso de los teléfonos inteligentes, whatsapp y más whatsapp no es buena idea. Recuerda que años atrás no existía el móvil. Se racional con su uso, se aconseja no utilizar más de 8 horas diarias todo tipo de dispositivos electrónicos (ordenadores de escritorio, tablets, móviles, etc).
Cuando uses el móvil sitúalo cerca del nivel de tus ojos para evitar la flexión mantenida de cabeza y además, se consciente de la postura de tus hombros.
Usa protectores oculares, elude la luz directa y los cambios de luz de un sitio a otro para no forzar aún más tu visión. Dale descanso a tus ojos.
Recuerda que genéticamente estamos diseñados para el movimiento así que, cambia de postura de forma frecuente. No olvides que será difícil salir del círculo vicioso de “dolor-contractura” si no descargas esta zona y a más, quien sufre de dolor agudo tiene más números para entrar en la espiral de dolor crónico de espalda.
Al final del día ponte calor (EJ.ducha de agua caliente), realiza estiramientos suaves de la cadena posterior de la espalda para descontracturar tu musculatura y haz 10 minutos diarios de respiración por la barriga para liberar endorfinas que te ayudarán a disminuir tu dolor por sobrecarga.
Tampoco estaría de más mantener unos minutos tus ojos cerrados y notar tu espalda como se apoya en el suelo para trabajar la propiocepción que te ayudará a ser más consciente de tu postura diaria. Si todo esto no es suficiente, visita a tu fisioterapeuta.
“habla más con los demás en persona, el cara a cara , y olvídate del móvil, desintoxícate de la tecnología por lo menos un día a la semana”

Comments