Curiosidades... la columna vertebral
- Andrea Vila González
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
¿Es mejor una columna recta o una con curvas?
¿Cuántas curvas tiene tú columna?
La columna vertebral o raquis es una compleja estructura articulada que se extiende desde la cabeza a la pelvis. De entre sus funciones más importantes están dar protección a la médula espinal, permitir el desplazamiento y constituir el principal soporte del esqueleto.
La columna vertebral se compone de 33 vértebras divididas en 5 regiones:

7 vertebras cervicales
12 vértebras dorsales
5 vértebras lumbares
5 vértebras fusionadas formando el sacro
4/5 vértebras constituyendo en coccix
Cada región vertebral tiene unas características propias, cabe destacar que debido a las demandas funcionales de nuestro organismo, las vértebras cervicales son las más pequeñas, van aumentando de tamaño hasta las lumbares y vuelven a disminuir hacia el coccix.
Si observamos la columna de un adulto vista de lado(se llama plano sagital), nos daremos cuenta que no es rectilínea como podría pensarse. Existen cuatro curvaturas normales que van apareciendo durante el crecimiento del ser humano en su afán por descubrir y experimentar el mundo.

Biomecánicamente hablando, la existencia de curvas en el raquis aumenta la resistencia del raquis a las fuerzas de compresión axial (R = N2 + 1). Esto nos indica que un mayor número de curvas (N) es directamente proporcional a una mayor resistencia a las presiones (R). Así, la columna vertebral presenta tres curvas móviles: lordosis lumbar, cifosis dorsal y lordosis cervical, por lo que presenta una RESISTENCIA DIEZ VECES MAYOR que la de la columna rectilínea.
En el feto hay una sola curva (curva primaria) convexa en sentido posterior, la posición fetal ejemplifica su forma. Aproximadamente a los 3 meses de vida cuando el bebé comienza a levantar la cabeza se desarrolla la curvatura cervical. La curvatura lumbar es la última en aparecer, ya que se desarrolla cuando el niño empieza a sentarse, pararse y caminar. Por lo tanto el resto de las curvas (secundarias) se desarrollan durante la infancia como resultado de la adaptación del esqueleto a la bipedestación.

De lo expuesto ya podemos imaginar la importancia de respetar el desarrollo de nuestros niños. Los eventos van ocurriendo en un tiempo determinado y de forma progresiva para que así el cuerpo se vaya adaptando lentamente a los cambios.
Respetar los tiempos
Actualmente hay una sobreestimulación en los niños, ya que los padres quieren que los niños hagan todo antes de tiempo y debemos recordar que No porque tu hijo camine antes que el del vecino será más inteligente, así que, por favor, respetemos los tiempos. Debemos estimularlos y favorecer su desarrollo pero sin pasarse.
El estudio del cuerpo humano es muy interesante y está lleno de curiosidades, pero para que te vayas haciendo una idea el cuerpo presenta ...
206 o 208 huesos en los adultos según diferentes autores
300 huesos presentamos al nacer y después se van osificando y uniendo.
360 articulaciones son las que nos permiten el movimiento
33 vertebras tiene nuestra columna
El sistema muscular está compuesto por un mínimo de 650 músculos
¿No te parece interesante....? Tu cuerpo es tu herramienta … CUIDALA/O!!!
Andrea Vila González
Fisioterapeuta colegiada 738
Comments