top of page

Ciclismo y fisioterapia

  • Foto del escritor: Andrea Vila González
    Andrea Vila González
  • 15 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

La práctica del ciclismo estimula y mejora nuestro corazón, los pulmones y la circulación, disminuyendo notablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Además, montar en bicicleta con regularidad baja los niveles de grasa en la sangre, ayudando a reducir el colesterol.

Practicar ciclismo tonifica y endurece la mayoría de los músculos, sobretodo de las piernas. Mejora la coordinación y produce un bienestar mental liberando endorfinas o también llamadas hormonas de la felicidad, siendo por tanto muy recomendable para personas con elevados niveles de estrés y ansiedad.

Pero....... siempre hay un lado malo, si no hacemos un uso correcto de la bicicleta podemos sufrir lesiones , y entre las más habituales están: Tendinitis de Aquiles, tendinitis Rotuliana , Caídas: fractura de clavícula o de escafoides en la muñeca; dolor de espalda: cervicales y lumbares; dolor en “silla de montar”, irritaciones en el trasero, Etc...

Para ello , debemos tener en cuenta un buen reglaje de la bicicleta, altura del sillín, postura de las pedaletas y sus fijaciones, buenos entrenamientos,....y sobretodo hacer un buen uso de tu cuerpo:

ESTIRAMIENTOS, HIDRATACIÓN CORRECTA y BUENA ALIMENTACIÓN.

Algunos datos a tener en cuenta :

Tendinitis rotuliana

Es el dolor que se produce justo debajo de la rodilla a nivel de la rótula. Entre otras causas se puede producir por tener el asiento demasiado bajo o permanecer demasiado tiempo con grandes marchas durante su entrenamiento o carrera. Debido a esto, los músculos de los glúteos no se están utilizando correctamente y el cuádriceps se sobretrabaja, pudiendo así fatigarse más de lo normal y tirar del tendón inflamándolo.

Soluciones: Trate de variar su cadencia de pedaleo y elevar el asiento si está demasiado bajo también ayudará a utilizar más todos los grupos musculares y no sobrecargar ninguno.

Tendinitis de Aquiles:

Es una lesión por sobreesfuerzo que causa inflamación y dolor en la parte posterior del talón del pie. Una causa importante que provoca esta lesión es el mal ajuste de la bicicleta, así como la posición inadecuada de los tacos de los zapatos.

Soluciones: Tener su sillín demasiado alto mantiene el pie en flexión plantar (pies apuntando hacia abajo), causando la contracción constante de los músculos de la pantorrilla y por tanto nos dará problemas en el aquiles. Debe bajar su asiento; al permitir que el pie haga la flexión dorsal (dedo del pie apuntando hacia arriba) desde la parte inferior del pedal puede ayudar a aliviar la tensión en el tendón de Aquiles, lo que permite que el tendón pueda aprovechar períodos de descanso durante los largos recorridos.

Caídas: Fractura de clavícula o fractura de escafoides

Cuando hacemos una salida en bici, a veces, de forma inesperada existen pequeñas caídas que traen graves consecuencias. Lo más habitual es echar la mano y ahí es donde se produce la fractura de los huesos de la muñeca, siendo el más habitual el escafoides.

Así mismo, cuando se cae lateralmente, la otra fractura más habitual es la clavícula; ambos son los puntos débiles que absorben el impacto cuando el brazo se extiende a prepararse durante una caída. Estas lesiones requieren atención médica inmediata .

Molestias del sillín:

Un dolor de “silla de montar” es una enfermedad( rozadura) de la piel causada por largas horas en la bici debido a la fricción de los huesos contra el asiento, así como dolores en la región del culete, irritación del nercio puedendo entre otros.

Soluciones : una vaselina , crema de caléndula ,... pueden ayudar a aliviar las molestias de la piel rozada contra la silla, sobre todo si usted se mueve mucho en el asiento durante los viajes largos. También un fisioterapeuta puede descomprimir la musculatura glútea y aliviar la presión.

Asegúrese de que sus pantalones de ciclismo están proporcionando suficiente protección al apoyo, o el sillín tiene un buen almohadillado. Todo ello evitará rozaduras. Hay multitud de modelos de sillines, mujer/hombre, prostáticos, largos, cortos,....

Dolor de espalda baja: lumbares

La posición en flexión del tronco sobre el manillar, extensión de la cabeza para ver hacia adelante, las largas horas de pedaleo, .. pueden provocar dolores de espalda, tanto en la zona alta ( cervicales ) como en la zona baja ( lumbares).

Soluciones:

A nivel lumbar una excesiva flexión del tronco , fuerza la región lumbar de la columna vertebral desencadenando problemas como atrapamientos del nervio ciático o lumbalgias.

Hay que recordar que muchos músculos de la espalda se insertan en la pelvis , y debe haber una buena coordinación muscular entre la musculatura delantera y la posterior; un correcto equilibrio y un trabajo de tonificación y fortalecimiento del abdomen ( transverso abdominal ) , glúteos ( sobretodo el glúteo medio), piramidales, cuadrado lumbar y psoas-ilíaco aportarán al ciclista una buena postura de conducción y evitarán lesiones.

A nivel cervical y hombros , músculos como los trapecios , supraespinosos, deltoides, bíceps, ecom( esternocleidooccipitomastoideo ), músculos de la base del cráneo,... todos ellos se activan al intentar soportar el peso de la cabeza en posición de extensión , produciendo fatiga y puntos gatillo, y con ello dolores cervicales contínuos e incluso dolor de cabeza.

Hay otras muchas lesiones que se pueden producir al andar en bicicleta, aquí solo hemos expuesto unas cuantas.

Cada bicicleta tiene un uso apropiado, la de montaña, la de carretera, la de spinning,... Para evitar todas estas dolencias recomendamos que visite a un biomecánico experto en reglajes de bicicletas para que la altura de los pedales, posición de las fijaciones, altura del manillar, etc sea la adecuada y personalizada para cada ciclista. Cuando compre su bicicleta, verifique que es de su talla o pida consejo y ayuda a expertos, le evitará problemas mayores. Recuerde que a pesar de toda esta información, siempre es mejor hacer deporte que quedarse sentado.

“Sea inteligente y escuche a su cuerpo”, ante cualquier síntoma anómalo acuda a su médico o fisioterapeuta.

y no lo olvide....1.5m

Buena carrera.....

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Centro de Fisioterapia Andrea Vila

C/ Amieiros, 1, Ponteareas

Pontevedra

  • Icono de la aplicación de Facebook
986 642 656
bottom of page